La historia de ‘El Jefe’: el jaguar que
reapareció después de años en la frontera entre
México y EEUU
El muro fronterizo que divide a México con Estados Unidos mide, al menos, 3 mil 142 kilómetros. Especialmente después de la administración trumpista, que usó esta división física como uno de los ejes principales de acción para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, hay espacios en los que no hay intervención humana aún: «la naturaleza forma su propia barrera«, según documentó la BBC en 2020.
‘El Jefe’, un jaguar macho en plena edad adulta visto por primera vez en Arizona en 2011, es uno de los escasos ejemplos documentados actualmente de cruces exitosos entre ambos territorios, de acuerdo a lo observado por la Dra. Carmina Gutiérrez, de la organización Northern Jaguar Project (NJP) participante del programa Borderlands Linkages Initiative (BLI) liderado por Wildands Network. En 2021 el equipo de Protección a la Fauna Méxicana (PROFAUNA), también participante de BLI, consiguió registrar nuevamente a este jaguar macho del lado de Sonora.
Los avistamientos de jaguares que ha habido dieron pie a que se orquestara un proyecto para proteger y salvaguardar la población de jaguares, así como su hábitat en Sonora, de manera que nuevamente hubiera jaguares del otro lado de la frontera. Junto con ella, el biólogo Miguel Gómez, gerente de la Reserva Jaguar del Norte®, se encargan también de identificar aquellos jaguares que pueden estar cruzando el límite fronterizo entre México y Estados Unidos.
Comentarios
Publicar un comentario